Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Sonido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sonido. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de julio de 2010

Cinco Dulzainas




Estoy construyendo un grupo de 5 dulzainas, cuyas maderas me han dejado admirado por su calidad de sonido; incluso había leído en alguna parte, que la sonoridad del Palo Rojo era mediocre y al menos por su análisis espectrográfico, el sonido es bueno.
Empezando de izquierda a derecha, la primera es precisamente el Palo Rojo (Pterocarpus Tinctorius); en segundo lugar el Granadillo Sudamericano (Caesalpinia Libidibia); en tercer lugar el nisparero (Eriobotryae Japonica), árbol frutal abundante en el sureste español; en cuarto lugar el Palisandro de Madagascar (Dalbergia Baronii) y en quinto lugar el Palisandro de Mozambique (Dalbergia Frutesscens). Con independencia del criterio que un intérprete experto exponga cuando haga las pruebas de sonido y a la vista de los análisis espectrográficos, los sonidos los clasificaría entre Excepcionales y Excelentes.
Comentario aparte necesita la madera del Nisparero, que siendo una madera blanda y poco densa, podría clasificarse en el grupo de las excelentes.