Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Conicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conicidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de abril de 2010

LA CONICIDAD DE LA CHIRIMIA





Al igual que hice en un artículo anterior al tratar la longitud del instrumento, voy a establecer de forma similar y mediante la misma imagen, la posible forma y dimensionado interior del instrumento.
Es de suponer que el espesor de la madera fuera regular y la misma conicidad observada por el exterior, sea del interior, para ello las mediciones que aparecen en el dibujo, corresponden a 19 m/m en la parte superior, 30 m/m en la parte baja y entre ellas 415 m/m de distancia. Aplicando la sencilla fórmula de la tangente trigonométrica:

Tg=(30-19):2/415=0,013253

Corresponde a un ángulo de 45 minutos
Como este cálculo representa la mitad del cono, el total sería 1 grado 30 minutos.
Posteriormente será necesario conocer otros instrumentos similares para efectuar comparaciones de referencia, y para ello he creído conveniente averiguar cual es el ángulo del cono de una dulzaina y la de un Oboe. Para el primer caso, tanto la dulzaina en Sol como en Fa, las elaboro con un ángulo interior de tres grados y medio. El Oboe tiene un grado; podemos decir que la chirimía larga se parece mas en la conicidad y también en la longitud al Oboe que a la Dulzaina.
Queda por dimensionar el interior de madera y cual es su mínimo diámetro. A falta de referencias para poder establecer el interior y siendo el Oboe heredero de la Chirimía, aún a riesgo de equivocarme, voy a tomar como diámetro mínimo interior 7 m/m, y de esa forma hacer común una parte de ambos instrumentos. Para el resto de dimensiones, próximamente las publicaré con detalle.